Ir al contenido principal

[Review] Pop. 1280: "Imps Of Perversion" (7.0)

Enclaustrado en mi habitación me dispongo a escuchar por quinta ocasión "Imps Of Perversion", y lo único que puedo pensar es en la primera vez que tuve contacto con un cóctel de camarones. Aquella experiencia fue una situación en la que mis ojos tuvieron un flirteo directo con la piel del camarón que a simple vista lucia sumamente cruda, pero a veces la crudeza en ciertos alimentos es lo que los hace especiales, aún cuando exista el riesgo de contraer una enfermedad estomacal. Ya saben, uno no puede dar una opinión sobre si le gustó algo en un estado dudozo hasta no probarlo, y de este mismo modo es como se siente "Imps Of Perversion" en cada una de sus canciones. La crudeza genera unos niveles de peligro bastante altos a la hora de tratar de comprender la agresividad que va siendo escupida por Chris Bug desde "Lights Out", pero en lugar de contraer una enfermedad que termine por quitarles la vida, Pop. 1280 es una banda que va transformando todo eso en un thriller psicólogico que le rinda tributo a la famosa novela que Jim Thompson creó en los 60's bajo el mismo nombre. El problema con "Imps Of Perversion" viene a la hora de entrar en la obligada comparación con "The Horror"; un álbum con el que esta banda de Nueva York se presentó de forma oficial el año pasado, en donde su agresividad y la desesperación a la que se iban adentrando a través de riffs que harían que el mismo Rowland S. Howard se sintiera muy orgulloso, era proyectada de un modo muy natural que fue creando una leyenda muy particular al rededor del concepto cavernoso de Pop. 1280, y en este álbum la parte vocal va haciendo que todo eso vaya entrando en destinos forzados a los que las canciones no deberían de dirigirse en ningún momento. En "The Horror" las canciones tenían una historia, e iban siguiendo una narrativa en donde tenían como fin el mantenernos intrigados como si se tratara de un libro de suspenso empastado por un asesino serial, con el cual nuestra imaginación sería la encargada de darle un mejor sentido a ese peligroso debut. Para "Imps of Perversion", las narrativas se han convertido en un soundcheck de cabaret en medio del apocalipsis. Esto no es algo necesariamente malo, ya que existen muy buenas canciones como "Human Probe II", cuya rítmica desde un principio va haciendo referencia a la manera en la que Nick Cave comenzó a hacer una música mucho más agresiva en los últimos años con Grinderman, así como en su momento lo hizo con The Birthday Party; una banda que facilmente podría estar viviendo en la distorsión de la guitarra de "Dawn Of Man". Ahora bien, así como un cóctel de camarones no puede ser de su completo agrado desde el primer bocado -u otro platillo- hasta darle una o dos probadas más, "Imps of Perversion" va cobrando una mejor forma cuando se le van dando más reproducciones, y es así como encontrarán un vinculo muy sensato entre la grabación lo-fi de "Population Control" que parece haber sido grabada en la habitación de uno de los integrantes de la banda, y el poderoso synth-punk de "Nailhouse" y ""Do The Anflerfish". Estas últimas canciones tienen un appeal muy similar al de "Step Into The Grind", a diferencia de los momentos finales del disco en donde los synths van exponiendo la misma esencia que The Horrors plasmó en su primer demo a base de un tétrico órgano. Sin embargo Pop. 1280 sigue viviendo en su propio mundo colonial hábitado por asesinos seriales que noche con noche están buscando nuevos cuerpos para saciar sus deseos al compás de "Come Baby". La cosa es que no hay un momento que deje una marca importante en el disco, las sensaciones son las mismas que deja el escuchar por primera vez un álbum completo de UK Decay -acto que en alguna ocasión fue nombrado como 'la peor banda de la historia' por la NME pero... Es la NME, right?- y a su vez, Pop. 1280 sigue demostrando que no por algo pertenecen a uno de los sellos independientes más fuertes de los últimos 5 años como lo es Sacred Bones, en donde comparten crímenes sonoros muy similares con los australianos de Slug Guts. Ahora, cuando están por devorarse el último camarón del cóctel, no pueden hacerlo así como si nada, obviamente debe de existir una suculenta sorpresa que haga que su mente quiera una segunda dosis, y es ahí donde "Riding Shotgun" viene hacer de las suyas con una textura muy interesante que nunca antes le había escuchado a Pop. 1280, e incluso por un segundo deja en evidencia el cómo su sonido puede tornarse muy predecible y cuando menos lo esperemos, son capaces de suprimir su agresividad para componer una cruda balada pantanosa para acercarnos al final de este material. "Imps Of Perversion" puede que no funcione con muchos de ustedes a la primera escuchada, pero después de que le den un par de oportunidades más van a llegar a la conclusión de que no hay ninguna posibilidad de que el segundo álbum de éste quinteto sea uno malo, ya que el personal de Sacred Bones difícilmente puede editar algo que no tenga altos niveles de calidad.



Pop. 1280: Facebook / Tumblr

Entradas más populares de este blog

My Blog Cliche's 50 Albums of 2017

¿Discos del año, uh? Una vez más, por no sé cuántos años consecutivos, aquí estoy para compartir con ustedes los 50 álbumes más hermosos de todo el 2017. No digo que sean LOS más verguis porque cada quién tiene su juicio personal y puede que hasta me recuerden a mi mamacita conforme vayan dando scroll (y la verdad no me importa), pero si son 50 de los lanzamientos más interesantes que aparecieron durante los pasados 12 meses.  Obvio es imposible incluir todo lo que salió en el año debido a que sin ser uno que nos haya bombardeado de cosas que dejaran una huella taaaaaan fuerte, si hubo una cantidad abrumadora de discos que de principio a fin demostraron tener la consistencia suficiente para convertirse en un emblema de la década actual. Son tiempos difíciles donde el sentimiento que evoca de una selección de canciones resulta vital para poder sobrellevar los podridos escenarios que no nos hacen naaada sencilla la existencia, y menos con la serie de problemáticas existen...

MBC: Los mejores 90 álbumes de 2024

Han pasado 15 años desde que creí que sería buena idea hacer un recap con los mejores discos del año y mantener activo este espacio sin descanso alguno. Quizá en los últimos dos años ha estado inactivo, pero el tradicional conteo de fin de año no puede desaparecer. Aquí una pequeña regresión con los discos que han ocupado la #1 posición desde el 2010: 2010:  Arcade Fire -  The Suburbs 2011:  Chelsea Wolfe -  Apokalypsis 2012:  Chromatics -  Kill For Love 2013:  Tropic Of Cancer -  Restless Idylls 2014:  Swans -  To Be Kind 2015:  Julia Holter -  Have You In My Wilderness 2016:  Essaie Pas -  Demain est une autre nuit 2017:  Drab Majesty -  The Demonstration 2018:  Puce Mary -  The Drough 2019:  Boy Harsher -  Careful 2020:  Special Interest -  The Passion Of... 2021:  King Woman -  Celestial Blues 2022:  The Soft Moon -  Exister 2023:  Nuovo Testamento...

My Blog Cliche's 50 Albums of 2016

2016 fue el año más estresante que he vivido hasta el momento, ya que más allá de todas las tragedias que se presentaron alrededor del mundo y las promesas rotas de algunas personas que simplemente se pasaron otro año sin sacar un disco (cof cof Johnny Jewel, cof cof), también se encargó de darme un par de puñetazos en la cara y en la entrepierna por llevarse personas que nunca jamás podré ver en directo como el caso de Alan Vega de Suicide , Leonard Cohen, Caroline Crawley de Shelleyan Orphan, Pauline Oliveros, Else Marie Pade, Geneviève Elverum, Isao Tomita, Cash Askew de Them Are Us Too , Joey Casio, Cherushii y, entre muchos otros más, al mismo David Bowie . Esta lista de discos no es como cualquier otra que he publicado en años pasados, ya que aunque los tributos siempre me han parecido una cosa super cliché, al final quiero dedicarle este conteo a esas bellas almas que no podrán seguir haciendo que este mundo sea menos doloroso. ¿Demasiado cursi? Tal vez, pero eso me vale dos...