
Canadá es un lugar que cada década nos va bendiciendo con mucha música nueva que constantemente va cambiando de colores, y ritmos. Por allá al terminar los 90s bandas del tipo Broken Social Scene eran los que representaban de la mejor manera toda la calidez y la tranquilidad que emana de los paisajes de su región, así como The Dears y hasta Stars lo vinieron a hacer un par de años después. Ahora, en esta otra década nos hemos estado topando con algo un tanto diferente, ya que toda esa elegante instrumentación que fue caracterizando esa 'escena' en Canadá, se ha visto reemplazada por un par de juegos de synths y proyectos que se han ido adentrando en los terrenos de la experimentación para tratar de romper ciertas barreras que aún existen entre varios géneros musicales, así como Grimes. Dentro de toda esta nueva generación, también se encuentra Young Galaxy, un quinteto que este 2013 ha regresado con su cuarto material de larga duración, con el que además han venido a proyectar una imagen mucho más limpia de todo el colectivo al que pertenecen que, muy adecuadamente, ha sido adoptado por Paper Bag Records. "Ultramarine" puede ser el mejor álbum que esta banda ha entregado hasta el momento, ya que no sólo se han encargado de seguir explorando el universo de la música pop de los años 80s a través de pequeñas armonías a base de sintetizadores y efectos destellantes que acompañen la hermosa voz de Catherine McCandless, sino que también han llevado su tropicalia al punto más alto de su carrera para suavizarlo y entregar piezas como "Sleepwalk With Me". Una de las cosas que hace de este material una delicia, es que no requiere de mucha atención para poder ser disfrutado en toda su gloria sin importar el lugar en el que nos encontremos, e incluso por ahí me atrevería a citar el efecto que tuvo el disco que Chairlift lanzó el año pasado con varios de los momentos que componen esto de Young Galaxy, ya que es un disco de composiciones pop bastante agradables, y que en ningún momento llegan a alterar nuestro pensamiento debido a que de principio a fin, las canciones se mantienen en un mismo nivel, aún y con que "Pretty Boy" porte con una rítmica mucho más vistosa en comparación al corte con el que finaliza "Ultramarine". Los coros, las melodías, la manera en la que se va desenvolviendo, todo en este corte abridor es absolutamente perfecto, y en general el resto de las canciones cuentan con un brillo propio que no requiere de mucha ciencia para ser comprendido. Es un álbum hecho y pensado para ser explotado hasta su última gota durante el verano, y el mejor ejemplo de todo esto que les digo lo podrán encontrar en "Fall For You" -aunque por ahí me remitió a aquel sencillo que No Doubt sacó el año pasado- pero claro, Young Galaxy logró encontrar el balance perfecto entre la simpleza que puede portar una composición pop para impregnarse en nuestro pensamiento, y el complejo estilo de ejecución que han ido practicando de manera constante durante sus shows en vivo, y en los covers que han ido realizando desde el lanzamiento de su "Shapeshifting" hace dos años. Las canciones son simplemente hermosas, y me atrevería a decir que son la declaratoria perfecta de amor para sus próximas vacaciones, ya que hasta en el nombre llevan la penitencia como el caso de "New Summer" y la pegajosa excentricidad vocal de "Fever". Por otro lado, también hay un par de cortes un tanto flojos, y son justamente esos en los que pareciera que Young Galaxy se está encargando de formar su propia idea de una balada a base de synths como "Hard To Tell", pero afortunadamente para "What We Want" vuelven a meterse en el carril correcto con un track que de manera obligada cuenta con diversas pulsaciones que remiten al new wave clásico, así como a ciertos pasajes de iconos como Blondie. "Out The Gate Backwards" es el mejor momento que aparece en este material, sin hacer menos la belleza de "Pretty Boy", ya que en este corte la banda se encargo de ensamblar distintos cambios de ritmo con un piano que en todo momento nos incita a aplaudir y a mover alguna extremidad de nuestro cuerpo como si no hubiera un mañana, y es que en si de esto se trata Young Galaxy: de disfrutar, de vivir el momento, de no tratar de buscarle tres pies al gato cuando estamos ante una colección de canciones que fueron hechas exclusivamente para ser disfrutadas. Ahora, debo confesar que por un momento "In Fire" me hizo pensar que Katie Stelmanis había tenido una participación especial --lo cual tendría sentido debido a que son labelmates de Austra-- pero no, la realidad es que aquí es donde las voces de la chica al mando de Young Galaxy suenan mejor que nunca, lo cual nos adentra de lleno a los juguetones synths de "Privileged Poor". Este disco no cuenta con algún problema en realidad, y creo que "Ultramarine" simplemente deja en evidencia todo el potencial que tiene Young Galaxy, aún y cuando ya estamos hablando de su cuarto material de larga duración, pero todo esto sigue dejando la ventana abierta para seguir expectantes para lo que más adelante nos puedan ofrecer, ya que sin duda se están convirtiendo en sinónimo de calidad.
Young Galaxy:
Website /
Myspace /
Twitter /
Facebook