
Con SXSW a la vuelta de la esquina, he estado echándole una oreja a varios de los proyectos que se estarán presentando dentro de varios showcase de algunos sitios junto con varios proyectos que ya han desfilado en este blog en múltiples ocasiones, y que seguramente ya han llegado a escuchar en más de una ocasión. Así que para entrar un poco más en el tema de la oleada de proyectos relativamente nuevos que poco a poco están haciendo mucho ruido en la bloggosfera, y que seguramente a partir de la próxima semana con SXSW estarán llamando aún más la atención. Por ejemplo, GEMS; un proyecto que tiene cerca de un año de vida, y que con tan sólo un par de tracks que colgaron en su soundlcoud han estado acaparando la atención debido a los hermosos acordes de guitarra que acompañan sus melodías, las cuales de inmediato les ha generado una serie de comparaciones con actos como Beach House, y es que en realidad los tonos por parte de la guitarra tienen un fiel apego a la estética de esas mentes brillantes que de algún modo se apoderaron de la etiqueta del dream-pop en la actualidad. Por otro lado, Beach House tiene una raíz, y por ende podemos decir que algunos efectos de GEMS tienen una brutal similitud con entes maestras de la talla del mismo Robin Guthrie, con la única y enorme excepción de que este acto proveniente de Washington está explorando distintos terrenos de la música electrónica, con lo cual puede que por ahí sientan que existe un vinculo afectivo con Keep Shelly In Athens. Seguro, a veces puede ser un poco castroso el hecho de sacar nombres para comparar a actos nuevos, pero me parece que en este caso son más que necesarios, ya que con ello se pueden dar una muy buena idea de la maravillosa brisa de sonidos que están por pasar a través de sus oídos. Turntable Kitchen es el nombre del sello que se ha encargado de arropar a GEMS para editar su primer material en formato de vinyl de 7", el cual está encabezado por su exquisita melodía de nombre "All I Ever", y como b-side cuenta con "Never Age". Además, cabe mencionar que el juego vocal chico/chica le brinda unos toques de romanticismo bastante agradables a las canciones de GEMS, e incluso esa imagen oscura que manejan por medio de los flyers y las postales que constantemente suben a su Facebook, son simples hologramas que muestran a una banda con un lado gris que incluso sin escucharlos, se podría pensar que se trata de un acto con una tendencia goth, debido a la serie de triángulos con la que se presentan en soundcloud. "Pegasus" es el nombre de la canción que hasta el momento ha estado catapultando aún más el nombre de GEMS por toda la red, así que para que se vayan sintiendo un poco familiarizados con lo que hace este proyecto, el día de hoy he decido venir a dejarles un par de tracks dentro de la recomendación de la semana, disfruten.
GEMS:
Website /
Twitter /
Facebook /
Soundcloud